 |
Nandy Sánchez Barro |
1. ¿Quién es Fernando Sánchez?
Fernando
Sánchez es diseñador gráfico, estudiante de psicología, amante de las
motos hasta la médula y deportista. Con 19 años sufrí un accidente de
moto que casi acaba con mi vida, tuve un impacto contra una señal de
tráfico rompiéndome el intestino delgado, intestino grueso, pleura,
yeyuno, nervio mediano, nervio cubital, fractura abierta de húmero y
cadera, pulmones encharcados, etc. tuve fuerza en el hospital y conseguí
recuperarme, ese es Fernando Sánchez.
2. ¿Siempre te has dedicado al dibujo?
No
siempre me he dedicado al dibujo, es más, quien es diseñador gráfico no
tiene porque ser un buen dibujante. Nunca fuí destacado en dibujo, pero
sí destaqué en creatividad, publicidad, estrategia, etc. la función de
ser un buen diseñador gráfico es la de comunicar gracias a los medios
gráficos.
3. ¿De dónde te viene tu afición a las motos?
Mi
afición por las motos viene heredada de mi padre. Gracias a él entendí
lo que es amar el motociclismo y disfrutar de la mecánica. El ser de
Jerez también ayuda a tener una cierta sensibilidad por las motos, no
olvidaré nunca mi primer Gran Premio (1998), mi tío nos sorprendió a mi
hermano y a mí llevándonos al circuito ante más de 100.000 personas,
aquel sonido, aquel olor quedó en mi cabeza para siempre.
4. ¿Te interesa el mundo de los cómic?
Sí me interesa y me fascina ver cómics, aunque tengo que reconocer que no soy un gran aficionado.
5. ¿Te encuentras a gusto como diseñador gráfico?
Si.
El diseño gráfico ha sido la profesión que siempre quise ejercer,
aunque las posibilidades laborales son realmente complicadas.
6. La afición al diseño, ¿se hace o se nace?
La
afición al diseño se hace y se nace, diría que a 50%. El diseño debe
gustarte para llegar a conseguir resultados, cualquier cosa en la vida
se consigue gracias a la pasión que pongas en ello, pero nunca hay que
olvidar que hay que prepararse, estudiar, investigar, etc. para llegar a
ser un gran profesional.
7. ¿Eres autosuficiente?
Soy
autosuficiente en mi día a día pero no lo soy a nivel económico. Aún
carezco de un trabajo que pueda solventar mis necesidades, por mí solo
no podría pagar una vivienda, comida, transporte, etc.
8. ¿Te sientes discriminado por ser discapacitado?
Tan
sólo una vez me he sentido discriminado y fue en el Burger King de
Jerez. Me contrataron, pero a los pocos días se pusieron en contacto
conmigo para comunicarme que por mi discapacidad, no podía seguir con
ellos. Fue un momento realmente complicado y que me afectó durante
varias semanas.
9. ¿Es difícil mantener tu página web?
Es
complicado sobre todo por el tiempo que hay que aplicarle, pero como
dicen “gusto con sarna no pica” y por ello puedo llevarla hacia delante,
disfruto con ella.
10. ¿Cómo lo haces el mantenimiento de tu web?
El mantenimiento lo realizo de manera diaria aunque el peso recae sobre las redes sociales (Facebook e
Instagram), la web queda en un segundo plano por ahora por sus necesidades.
11. Jose Antonio tiene un canal de YouTube, ¿Cuál es la diferencia con una página web?
Youtube
es una página dedicada exclusivamente a los contenidos audiovisuales.
Lo mejor de youtube es que gracias a su publicidad puedes llegar a sacar
algún beneficio económico.
12. ¿Crees que la psicología ayuda a los discapacitados?
Por
supuesto. La psicología es fundamental para todas las personas, no lo
iba a ser menos en personas con discapacidad. Mi vista a futuro es
especializarme en MOTIVACIÓN, una palabra realmente bonita y que nos
lleva a conseguir todo aquello que nos propongamos, en este punto se
hace fundamental la psicología, para estudiarnos, para poder ver dentro
de nosotros. Ni siquiera nosotros mismos somos conscientes de todo lo
que podemos llegar a conseguir en la vida.
13.¿Cómo distribuyes tus horas, para que te de tiempo a tantas cosas?
Mis
días son muy caóticos, parte de culpa la tiene mi actual situación
laboral pero siempre saco tiempo para llevar todo hacia delante, en
ocasiones me pregunto ¿cómo?, así que no puedo responder esta pregunta
jajaja, supongo que con ganas e ilusión.
14.¿Sigues montando en moto?
Claro
que sigo montando en moto, en mi larga recuperación fue la meta a
seguir. Montar en moto para mí, es el máximo sentimiento de libertad.
15. Mensaje para nuestros lectores:
Mi
mensaje para vosotros es de FUERZA, GANAS e ILUSIÓN. Ser discapacitado
no te hace ser inferior, la palabra viene a indicar falta o limitación
de alguna facultad pero no hace mención de nuestra SUPERCAPACIDAD de
superación, nuestra SUPERCAPACIDAD de esfuerzo, nuestra SUPERCAPACIDAD
de ser GRANDES PERSONAS, porque nuestra situación es particular y nos
hace especiales. Las personas admiran esas SUPERCAPACIDADES que la
sociedad en general no tiene y que vosotros SÍ. En mi caso particular,
esas SUPERCAPACIDADES las he desarrollado y estoy convencido de que
vosotros también.
Un fuerte abrazo para todos vosotros y espero poder ir a visitaros pronto.