Bienvenidos a Nuestra Voz, blog de personas con (dis)CAPACIDAD.
Este blog está englobado dentro del programa RED DE CAPACIDADES,
coordinado por COCEMFE CÁCERES y dirigido por personas con (dis)CAPACIDAD.
A través de este blog queremos abrir una ventana al mundo para que se escuchen nuestras voces y que la gente conozca nuestras capacidades.
Este mes, vamos a recordar la creación fotográfica de Maku Garrido, fotógrafa y diseñadora que expuso obras artísticas en la Muestra de Capacidades del pasado año, dentro del Otoño Cultural de COCEMFE CÁCERES. Esta chica pertenece a FEXAS (Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas).
Vamos a entrevistar a Luz Pilar, una nueva Educadora Social que ha entrado nueva a Cocemfe Cáceres, por un programa de la Diputación de Cáceres, OFIAD (Oficina de Información y Atención a la Discapacidad).Y sin más, vamos a ver el vídeo:
BIOGRAFÍA
Me llamo Luz Pilar Clemente de la Rosa, nací en Malpartida de Plasencia (Cáceres). Estudié la EGB en el Colegio Alfonso VIII de Malpartida y Bachiller en el Instituto Gabriel y Galán de Plasencia, después entré en la Facultad de Magisterio de Cáceres.
Mi madre enfermó siendo yo muy
joven, con 21 años, y tuve que abandonar mis estudios de Magisterio, para
cuidar de ella y de mi hermano, 12 años más joven que yo. Después de dos años
mi madre falleció.
Con 24 años me casé, me fui a
vivir a Plasencia y tuve 2 hijos. Cuando tenían 7 y 3 años comencé a trabajar
por una bolsa de trabajo en el CAMF"María Jesús López Herrero" de Plasencia, un año más tarde consolidé mi plaza en dicho centro al aprobar la
oposición de cuidadora en la Junta de Extremadura.
En este centro he trabajado
durante 15 años de cuidadora de personas de discapacidad psíquico y físico, en
grado de severos y profundos. Durante este periodo de tiempo tuve dos
intervenciones de columnas, en una de ellas me implantaron una prótesis y
obtuve una discapacidad del 33%, y después de continuar 4 años más trabajando
en el centro me dieron una incapacidad permanente total para mi puesto de
trabajo.
Como mi vida laboral se preveía
corta debido a mis problemas de columna me titulé en Educación Social por la UNED, algo que constituyó un gran esfuerzo, pues lo tuve que compaginar con mi
trabajo, familia y mi discapacidad. Debido a la incapacidad me vi obligada a
dejar mi trabajo de cuidadora.
Dos años más tarde y gracias a COCEMFE, empecé a trabajar en lo que considero mi nueva profesión: Educadora Social, donde llevo a cabo un proyecto de Diputación llamado OFIAD (oficina de
información y atención a personas con discapacidad.
Me gustan mucho los animales, en
especial los perros por lo que tengo una westy de 9 años que se llama nana, y es
mi niña consentida.
En Conociendo a ... hemos entrevistado a Eva Alcón- González, una coach personal que aprendió a superar sus miedos y buscar herramientas para quererse a sí misma. Veamos el vídeo, y valoremos como una coach personal puede ser la persona que nos ayude en nuestras dificultades.
BIOGRAFÍA
Nací en Zaragoza en 1974, y mi nombre es EVA. Soy la pequeña de dos hermanas e hija de unos padres muy inquietos a lo largo de su vida laboral. Tuve una infancia marcada por los continuos traslados que mi familia experimentaba, esto me hizo enfrentarme desde muy pequeña al desapego y a la soledad. A los 16 años me establecí en Cáceres junto a mi hermana, una edad muy temprana para vivir bajo la responsabilidad que ello conllevaba, esto me hizo enfrentarme a tomar decisiones por mí misma y a la soledad. A los 19 años me traslade a Badajoz para estudiar la Licenciatura de Ciencias Biológicas y hacer un Master en Formación del Profesorado. Una vez Licenciada, comencé mi periplo laboral en el mundo de la Empresa Privada, trabajando en la industria farmacéutica como Delegada Científica. En esos años la vida me regaló la experiencia más enriquecedora y valiosa, ser madre de tres seres maravillosos, JAIME, ALEJO Y HUGO.
Y cuando socialmente lo tenía todo; consecución de logros profesionales, mi propia familia, abundancia económica, amistades, salud... empecé a sufrir una soledad profunda, mi vida personal, mi relación conmigo era un auténtico caos . A pesar de tenerlo todo, yo era tremendamente infeliz.
Con 41 años viví una experiencia profundamente transformadora, un despido cogido de la mano de un divorcio. De repente me encontré cara a cara con la soledad y todos los miedos que siempre la acompañan. Afortunadamente un proceso de transformación personal, de construcción de mi autoestima, de aprender a amarme a mí misma, de aceptarme y escucharme, me acompañó en paralelo. Comencé a conectar con el estado de presencia y con mi autentica esencia. Este proceso de transformación y crecimiento personal, este viaje en busca de mi YO, está respaldado por la formación en Coach Personal y Ejecutivo (nivel excellent) por EFIC (escuela de formación integral del coaching).
El coaching ha dado respuestas a todas mis preguntas, me ha proporcionado herramientas internas para saber defenderme de mis miedos. He vuelto a alinear mis valores con mis actos, mis pensamientos y mi vida. He descubierto que mi pasión es transmitir a personas que tal y como me ocurrió a mí, se encuentran perdidas sin conocer su propósito y su gran potencial, que el juego de la vida es maravilloso cuando nos liberamos de nuestra mente e iniciamos un camino a nuestro lado, junto a nuestro verdadero YO.